Protejo mi patrimonio personal y empresarial al asumir la aseguradora los daños ocasionados a terceros por los actos ocasionados por mi actividad y mi honorabilidad profesional al asegurarme de la mejor defensa jurídica especializada.
- Educación no adecuada a las expectativas.
- Ruptura del deber de confidencialidad.
- Abuso/acoso escolar (p.ej. Bullying)
- Cobertura costes legales
- Mala administración de medicamentos bajo prescripción médica
- Defensa Jurídica y Fianzas
- Animadores o monitores de tiempo libre, personal.
- Escuelas de formación-academias privadas y públicas
- Centros de formación profesional
- Colegios
- Entidades de formación
- Entrenador deportivo, personal.
- Escuelas
- Formadores
- Guarderías
- Impartición de cursos
- Profesionales de la educación
- Servicios de entrenamiento
- Universidades
- El profesorado de una escuela no ve signos de dislexia en un alumno que tiene grandes dificultades para seguir el desarrollo normal de la clase. Años después, el alumno presenta una demanda contra el colegio ante la incapacidad del profesorado de ver los signos de dislexia. Reclama daños por no haber sido diagnosticado a tiempo y no haber recibido una educación apta a sus necesidades. En este caso, un seguro de responsabilidad civil profesional para instituciones educativas correría con los gastos de la defensa legal así como con la indemnización correspondiente, en el caso de que tuviera que afrontarla.
- Un estudiante es acosado – bullying – por un grupo de compañeros de clase. El alumno comienza a no querer ir a la escuela y sus calificaciones empeoran. Los profesores no ven signos de acoso y no toman medidas. Los padres reclaman al colegio por el daño producido a su hijo. En este caso, un seguro de responsabilidad civil profesional para instituciones educativas correría con los gastos de la defensa legal así como con la indemnización correspondiente, en el caso de que tuviera que afrontarla.
Como es habitual en este tipo de seguros, la cobertura que ofrecemos es del tipo «claims made» (en base a reclamaciones) lo que significa que, sujeto al incumplimiento por parte del asegurado de los requisitos de notificación que se solicitan en el cuestionario de suscripción y en la póliza, la aseguradora otogará cobertura a cualquier reclamación de terceros formulada por vez primera contra el asegurado durante el periodo de seguro. Es decir no importa cuándo ocurrió sino cuando tengo conocimiento de la reclamación del reclamante. La póliza se contrata con la fecha de retroactividad que puede ser ilimitada para evitar dejar sin cobertura al asegurado por haberse cambiado de aseguradora.
Deberes de los profesionales
Deber legal de prudencia.
Los profesionales estamos obligados a observar el deber legal de prudencia frente a cualquier persona que confíe de manera razonable en su servicio o en las recomendaciones prestadas. En el escenario comercial actual, los consumidores de servicios profesionales buscan profesionales, pero cuando consideran que el nivel de calidad esperado no ha sido satisfecho por haber existido un error profesional en su actuación, estos consumidores recurren cada vez con mayor frecuencia a los tribunales para reclamar sus derechos. Todos los proveedores de servicios tienen responsabilidades legales frente a sus clientes y, en muchos casos, frente a terceros. Por ello, ahora lo habitual es recurrir a la justicia para exigir dichas responsabilidades legales, cada vez son más los profesionales que se dirigen a los aseguradores especialistas en responsabilidad civil profesional en busca de asesoramiento, asistencia y seguridad.
En el análisis del riesgo daremos las recomendaciones para dar cobertura máxima a las reclamaciones que pudieran surgir.
¡ CONTACTA AHORA !
Contacte con nuestro equipo
NO LO PIENSES MÁS
¡Contrata Nuestros Seguros!
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|